Reflexiones: Saludos a Suecia y Fiestas Patronales

 Tengo que confesar una cosa:

No me gustan las fiestas patronales, así, en general, de ningún sitio.

¿Por qué? Pues no lo sé , la verdad es que si indagara los motivos del mismo, con la ayuda de un psiquiatra o un vidente, o saber que tenga más a mano en el momento que toque, seguramente los resultados no sean nada buenos.

Eso si, no existe evento multitudinario más decadente que unas fiestas patronales, da igual que sea del pueblo más pequeño o de la urbe más grande, pero decadencia en estado puro, ya sea por el estado psicotrópico alterado de la gente, una falsa euforia desmedida, etc etc, ¿Hace falta que os diga todas?




       ...y por su puesto, cuando éstas terminan, entremezclándose una especie de vacío existencial con una especie de resaca, en todos los sentidos,  dando a entender que en poco empieza la caída de la hoja, la vuelta al cole, que anochece antes , y todas esas cosas decadentes que genera en la mayor parte de la gente una pequeña depresión adaptativa a la rutina invernal.

También tengo claro que en el caso de tener que padecerlas, o las vives muy desde dentro, o mejor no estar presente. Es como bailar pogo, o te apartas del todo, o repartes cera sin medida, porque estar a medias lo único que puede hacer es que te hagan daño.

Si te quedas atrapado en esos días en el municipio por el motivo que sea (laboral, académico, económico etc), y encima resides cerca del meollo, es mejor que seas parte del problema. Paga por una caseta, metete en una peña, vete a ver bailar a los folklóricos con un abanico y una botella de agua, lo que se haga en tu lugar, lo que sea, pero se parte del problema.


Dicho esto, decir que hace unos meses rondaba la posibilidad que vinieran otra puta vez ''una banda''(subvencionada por el ayuntamiento, como no) que se autodefine como Indie Rock, cuando de Indiependiente no tiene nada, ya que están con la discográfica Universal Music, y de Rock, entendiéndose por alternativo, pues poco, esos estribillos más cercanos a los de David Bisbal o King Africa que a los de Hüsker Dü o The Smiths.


Siempre defenderé y apoyaré (¡qué cojones! y disfrutaré) mil millones de veces antes a una banda de Pop Underground que a una de Rock Comercial; Viva Suecia, tiene poco de Rock y mucho de comercial.


La primera vez que escuché hablar de esa banda, ya hace unos cuantos años, de hecho aun vivía en mi pequeña cueva como el mismísimo Zaratustra, y dije, con ese nombre solo puede ser un homenaje hispano Scandicore como que que sacó la mítica banda de Crust Punk Doom versionando bandas D-Beat suecas de principios de los ochenta, en la que su portada es una parodia a la del disco de la popular banda neoyorkina de Heavy Metal Manowar.




Y dio la casualidad había una banda también del sureste, granaina , que iba un poco de este palo, Mierdä se llamaban y su EP Scandicore desde el Älbäyzín, me gusta bastante, ya podían haber sido ''los Viva Suecia esos de Murcia'' como los de Graná mecagoenlaputamadrequeloparió 




Pero bueno, es lo que hay. Y diréis:

-¿Y no vas a poner nada de Viva Suecia?

Pues la respuesta es no. Qué los ponga los de Universal Music, que para eso son los que ganan pasta con ellos.

Conclusión: Para las fiestas de tu lugar, o te vas de viaje, o te metes en el pogo, vamos, que destruyes o huyes, casi como el tema de la mítica, primigenia banda malagueña de D-Beat MG-15.





Tengo que deciros una cosilla antes de despedirme:

Gracias a las fiestas patronales de las que no pude huir en mi adolescencia, tanto La Feria de la Urbe donde me crie y Las Fiestas del Pueblo de uno de mis Progenitores, fue el lugar donde descubrí el Punk más rabioso, ese amasijo entre el Crust, D-Beat, Hardcore, Grind, Stechcore , tanto en conciertos de peñas infestadas de pulgas y Centros Sociales/Ateneos, tanto A como O, y las cintas de cassette que sonaban después con bandas mitiquísimas y otras que no conoce ni conocerá nisuputamadre.

Y este articulillo ha sido la excusa para poner un poco de excusa para poneros D-Beat/Crust y deciros, a groso modo, que las fiestas patronales son dignas del puro análisis decadentístico.


 Y por supuesto, todo lo escrito tiene una profunda interconexión entre sí, pero ya profundizaré de cada una de las partes cuando toque.


También deciros que este año, al final no vino la banda murciana marrana, pero un giro de los acontecimientos hizo que hubiese un día un Festival de Rock extremadamente costroso en mitad de las fiestas, dignas de la mejor de las crónicas decadentistas que os podéis imaginar, la cual tendré el gusto de hacerla totalmente subjetiva a muy mala ostia.


Saludos!








No hay comentarios:

Publicar un comentario