Crónica de una feria poco acuciada...

Bendita IaiAooh que me permite hacer lo que antes hacía con cortapegas y muchas dosis de Paint, eso si, es una herramienta, porque luego estoy yo para darle el matiz y remezclar como a mi me da la gana.

También estoy escribiendo desde un ordenador en un Blog, cuando podría estar perfectamente dándole a la pura mecanografía analógica desde mi máquina de escribir, haciendo cortapegas a base de fotocopias baratas y recortes, pero no, no estoy haciendo un Fanzine de momento...

¿Odio eterno al Mundo moderno? Desde luego, y cada día más, pero si existe una herramienta que me allane el terreno un poco, bienvenida sea.

Volvamos al tema que me desvío...


Crónica visual de lo que vi un 6 de Septiembre en donde vivo.


Pero volvamos al asunto. En menos de 2 Ha (hectareas, o lo que es lo mismo, 100metros de ancho x 200 metros de largo), teníamos 3 eventos de lo más variopintos dentro de unas Fiestas Patronales, y todo ello, sin que el ayuntamiento casi participase...


-Por una parte, tenemos a la gente de Los Toroh.




Digo, los toroh, con H, porque la mayoría de la gente que conozco aficionada al tema, no dice Toros, sino Toroh.

Lo que antaño era una cosa en la que cualquier ayuntamiento se gastaba una millonada, las jóvenes le tiraban las bragas a los toreros en mitad de las corridas, de Toroh, se entiende, y se televisaba en el único canal que había, ahora es una cosa decadente, sin apoyo de nadie, salvo de los 4 que literalmente lo siguen.

Vamos, que Los Toroh están en un proceso de contraculturización. Bienvenidos al Mundo DIY. 

Pidiendo que os cedan el lugar habilitado especial para ello, aunque con malas caras por parte de la administración local, mil trabas, etc etc etc, ni tan siquiera habéis tenido una banda de música porque no hay pasta que lo cubra, y la acogida ha sido bastante baja; que queréis que os diga, tengo sentimientos dicotómicos respecto a ello.

Por una parte pienso, desde la perspectiva racional, si, racional, que algo de nuestra cultura está muriendo, y que pese a que les guste a 4, 2 de los de toda la vida, y los otros 2 jóvenes que van simplemente porque el progrerio odia la tauromaquia, y el enemigo de mi enemigo es mi amigo...

...pero por la otra pienso, desde la memoria de mi vida, mis vivencias etc etc, ¡¡¡Ahora os jodéis vosotros!!! tu te lo guisas-tu te lo comes.

Vamos, que Los Toroh terminarán muriendo, como los cuatro abuelos que lo ven, poco a poco, pero al final, la roscas, y en este proceso de contraculturización que va entre los Espectaculos Mainstream y la muerte, que queréis que diga, también decrecerá, porque los jóvenes de hoy en día, sí, son más fachas otro día explico como se ha banalizado el término, pero no están dispuestos a que sus impuestos vayan a cosas que ni fu ni fa.

Eso si, como anécdota, mentar que lo que vi desde fuera resultaba dantesco y ridículo.

Resulta que estás en el punto de mira de los colectivos ecologistas y animalistas, vamos, de quien gobierna en el municipio, y no tienes otra cosa que hacer de sacar a los toros muertos colgados de la pala del tractor a la calle que da acceso a la Feria, ante la vista de todos, de hecho, fue la escena más Grindcore de toda la velada en todo el municipio.

 ¿Será un acto de maldad para provocar a parte de los perroflautas (como dicen ellos) que estaban en la zona por el festival, o simplemente un acto de pura torpeza tozuda?

Cuando sospechéis entre maldad e inutilidad, desde luego, siempre es la 2ª a no ser que sea un hijo del pueblo elegido por el que no se puede nombrar.

Y para colmo, como fue una corrida low cost, pero retrasmitida por una televisión de ámbito local/regional, me comentaron que en mitad de la misma se escuchaba el Festival, en concreto, quien me lo contó dijo que fue un despolle verlo con El Abuelo fue Picaor de Los Porretas ya sabéis quien tocó.


Por otra parte tenemos a las gentes del Festival de Rock




A ver, fue un Festival de una promotora , no fue un nada contracultural desde el punto de vista organizativo. 

Podías ver gente variopinta, con pintas diversas, pero quitando eso, todo muy mainstream, incluido el precio de la bebida.

¿Y por qué lo se? Porque yo estuve ahí.

Vamos a empezar. A mi,  el rollo punkrockero costroso hispánico, la verdad es que no me va. Si que me gustan y me han gustado ciertos grupos de Punk -normal- en castellano, que si Eskorbuto, Cicatriz, RIP, Decibelios etc etc, aunque en lo que se refiere a Punk, yo soy más de Hardcore (D-Beat y Crust como pudisteis leer en mi anterior publicación) y Post Punk, si es que lo último realmente es de la escena. 

Y respecto el costrosismo hispánico, tiene una serie de matices que realmente que me repulsa enormemente, respecto al modus operandi de mis paisanos.

Pero fui porque es en el pueblo que vivo, y como nunca viene nada, en el país de los ciegos, el tuerto es el rey.

¿El Festival en sí? 

Empezó prontísimo, con un calor de rabiar y terminó a las mil. 

Los grupos, normal, al que le gustase más unos, pues le llamaría más la atención, pero sin más. Los típicos grupos conocidillos dentro del rollo este mediocontracultural. Y por supuesto, de los 7-8 grupos, solo me llamaban la atención 2, pero para lo que me costó, pues mereció la pena.

Eso si, la constante fue las proclamas en favor del Pueblo Filisteo, creo que si me hubiese bebido un chupitín chiquitín de cerveza cada vez que se mentó, hubiese muerto de un coma etílico esa noche.

Siempre se ha defendido las causas reivindicativas por parte de ciertos círculos, y aquí aparte de Punks, habían Skinheads Calimocheros, los Perroflautas tocahuevos de siempre, y algún que otro Heavy semidespistado. 

Quitando el paisanaje variopinto, desde lo que es el Punk, no es nuevo que se hable de anarquismo, ecologismo, veganismo el corrector me lo cambia en todo momento por vaginismo, animalismo.

Y desde ciertos círculos Punk y no hablo de perroflautismo mierdoso tanto en esto como lo anterior se ha defendido el tema filisteo, desde Decibelios, Tarzán y su Puta Madre buscan Piso en Alcobendas y demás grupos, pero desde hace décadas.

Pero ya os digo, muerte por alcoholismo severo hubiera sido. Me gusta beber a traguitos, no que me metan un embudo en la boca y me metan una manguera que emane alcohol de 90º a 5 litros/s.

También decir que la media de edad era de 35 años para arriba, y por supuesto, pienso que La Costra Nostra, está muriendo, como el Heavy y Los Toroh.


Y para rematar, tenemos a la gente del mamarracheo.




Pues resulta que el último evento para cerrar la triada, fue a 200 metros de la Plaza de Toros y del escenario del Festival, había un conocido Disco Pub de la localidad que  han puesto una mesa de mezclas y un escenario, a dos tíos tipo ¿Ojete Calor? los típicos cuarentones feos peludos calvos obesos en tanga de leopardo y gafas steampunk  haciendo una pinchada variopinta, que vi algo en una que salí a echarme una cerveza fuera del Festival.

¿Qué sonaba? Pues todas esas cosas que suenan cuando pasas cerca del Orgullo de donde sea, imagino que Subnopop, folkloricas travestidas, Techno raro, en fin, esas cosas...no lo se porque me la peló vilmente el asunto. 

Mamarracheo lo designa mi pareja. Un señor que salió de los Toroh dijo:

Si no teniamoh suficiente con los podemitah y los perroflautah, encima tenemos también a los mariconeh.


Pues estaba lleno, la verdad, más gente que el Festival y que Los Toroh, todo organizado por un Bar, y que por supuesto, el publico random que no tenían donde ir allí fue. 

También hablaron de la causa filistea. Como no.

Me imagino al jefecillo de los combatientes filisteos, en su retiro en un palacete de Wadiya si, la de El Dictador de Sacha Baron Cohen mostrándose ''complacido'' porque un grupo de personas de un pueblo perdido en mitad de la Meseta Castellana, como él definiría: ateos infieles, sodomitas y adúlteros, muestren solidaridad por su causa, si, ''''complacido'''', será esa la palabra.

Pues eso fue el día gordo de las fiestas patronales de donde vivo.

Todo lo que podía haber sido una batalla campal entre taurinos, gays y perroflautas, al final terminó en un Sábado ecléctico, en el que el pueblo parecida de todo menos un pueblo en fiestas.

Me gustan poco las fiestas de los pueblos, ya lo dije, pero creo que pese a la decadencia que representa, merece morir de una forma más honrosa. Que no es lo mismo morir en combate en primera línea, que morirte de aburrimiento (literalmente) hablando por teléfono con una Compañía de Seguros.







Reflexiones: Saludos a Suecia y Fiestas Patronales

 Tengo que confesar una cosa:

No me gustan las fiestas patronales, así, en general, de ningún sitio.

¿Por qué? Pues no lo sé , la verdad es que si indagara los motivos del mismo, con la ayuda de un psiquiatra o un vidente, o saber que tenga más a mano en el momento que toque, seguramente los resultados no sean nada buenos.

Eso si, no existe evento multitudinario más decadente que unas fiestas patronales, da igual que sea del pueblo más pequeño o de la urbe más grande, pero decadencia en estado puro, ya sea por el estado psicotrópico alterado de la gente, una falsa euforia desmedida, etc etc, ¿Hace falta que os diga todas?




       ...y por su puesto, cuando éstas terminan, entremezclándose una especie de vacío existencial con una especie de resaca, en todos los sentidos,  dando a entender que en poco empieza la caída de la hoja, la vuelta al cole, que anochece antes , y todas esas cosas decadentes que genera en la mayor parte de la gente una pequeña depresión adaptativa a la rutina invernal.

También tengo claro que en el caso de tener que padecerlas, o las vives muy desde dentro, o mejor no estar presente. Es como bailar pogo, o te apartas del todo, o repartes cera sin medida, porque estar a medias lo único que puede hacer es que te hagan daño.

Si te quedas atrapado en esos días en el municipio por el motivo que sea (laboral, académico, económico etc), y encima resides cerca del meollo, es mejor que seas parte del problema. Paga por una caseta, metete en una peña, vete a ver bailar a los folklóricos con un abanico y una botella de agua, lo que se haga en tu lugar, lo que sea, pero se parte del problema.


Dicho esto, decir que hace unos meses rondaba la posibilidad que vinieran otra puta vez ''una banda''(subvencionada por el ayuntamiento, como no) que se autodefine como Indie Rock, cuando de Indiependiente no tiene nada, ya que están con la discográfica Universal Music, y de Rock, entendiéndose por alternativo, pues poco, esos estribillos más cercanos a los de David Bisbal o King Africa que a los de Hüsker Dü o The Smiths.


Siempre defenderé y apoyaré (¡qué cojones! y disfrutaré) mil millones de veces antes a una banda de Pop Underground que a una de Rock Comercial; Viva Suecia, tiene poco de Rock y mucho de comercial.


La primera vez que escuché hablar de esa banda, ya hace unos cuantos años, de hecho aun vivía en mi pequeña cueva como el mismísimo Zaratustra, y dije, con ese nombre solo puede ser un homenaje hispano Scandicore como que que sacó la mítica banda de Crust Punk Doom versionando bandas D-Beat suecas de principios de los ochenta, en la que su portada es una parodia a la del disco de la popular banda neoyorkina de Heavy Metal Manowar.




Y dio la casualidad había una banda también del sureste, granaina , que iba un poco de este palo, Mierdä se llamaban y su EP Scandicore desde el Älbäyzín, me gusta bastante, ya podían haber sido ''los Viva Suecia esos de Murcia'' como los de Graná mecagoenlaputamadrequeloparió 




Pero bueno, es lo que hay. Y diréis:

-¿Y no vas a poner nada de Viva Suecia?

Pues la respuesta es no. Qué los ponga los de Universal Music, que para eso son los que ganan pasta con ellos.

Conclusión: Para las fiestas de tu lugar, o te vas de viaje, o te metes en el pogo, vamos, que destruyes o huyes, casi como el tema de la mítica, primigenia banda malagueña de D-Beat MG-15.





Tengo que deciros una cosilla antes de despedirme:

Gracias a las fiestas patronales de las que no pude huir en mi adolescencia, tanto La Feria de la Urbe donde me crie y Las Fiestas del Pueblo de uno de mis Progenitores, fue el lugar donde descubrí el Punk más rabioso, ese amasijo entre el Crust, D-Beat, Hardcore, Grind, Stechcore , tanto en conciertos de peñas infestadas de pulgas y Centros Sociales/Ateneos, tanto A como O, y las cintas de cassette que sonaban después con bandas mitiquísimas y otras que no conoce ni conocerá nisuputamadre.

Y este articulillo ha sido la excusa para poner un poco de excusa para poneros D-Beat/Crust y deciros, a groso modo, que las fiestas patronales son dignas del puro análisis decadentístico.


 Y por supuesto, todo lo escrito tiene una profunda interconexión entre sí, pero ya profundizaré de cada una de las partes cuando toque.


También deciros que este año, al final no vino la banda murciana marrana, pero un giro de los acontecimientos hizo que hubiese un día un Festival de Rock extremadamente costroso en mitad de las fiestas, dignas de la mejor de las crónicas decadentistas que os podéis imaginar, la cual tendré el gusto de hacerla totalmente subjetiva a muy mala ostia.


Saludos!








El Retorno, pero esta vez no es eterno, ¿o sí?

Hablaba Friedrich Nietzsche en La Gaya Ciencia (1882) del concepto de Eterno Retorno como preámbulo de lo que posteriormente desarrollaría como Superhombre o Übermensch, pero hoy no estoy aquí para eso, no es mi cometido, ni muchos menos.


               


Mi propósito es muy básico en esta publicación, simplemente he venido a presentarme, tanto a mí, como a este espacio.

Mi pseudónimo, como veis, es La Decadencia Ilustrada, y como bien dice el título de este lugar, vengo a hablar de Su Cara Oculta.

Ávido lector, o lectora, no hace falta gozar de un gran ingenio para darse cuenta que aun no he dicho nada que resulte relevante; mejor dicho, para comprobar que aun no he dicho nada revelador.

No es la primera vez que me expreso por estos foros. La primera vez que hice un Blog en esta plataforma fue en 2008, ya llovido un poco, aunque, si soy sincero, no me acuerdo ni tan siquiera de como se llamaba aquél, aunque si de su temática: Heavy Metal Underground.

Duró poco tiempo, lo cerré por motivos académicos y/o laborales, o eso digo yo cuando me preguntan pero la verdad es que miento ; Básicamente fue porque me aburría. Lo leía y pensaba: 

          -Oh, vaya puto coñazo, estoy no hay dios que se lo lea(sic)

Entonces cogí y lo borré, sin más, aunque años después leí algún borrador de artículos, y desde luego, no resultaban tan soporíferos como creía.

Tampoco era la primera vez que publicaba cosas sobre el tema musical, tuve un Fotolog años antes en el que hablaba daba la turra , aparte de alguna diminutísima colaboración radiofónica.

Años después, en 2011, hice otro, que, tampoco me acuerdo como se llamaba, pero que más o menos iba de lo mismo. Eso sí, lo creé en un espacio de tiempo intermedio en el que dejé de colaborar con una Webzine del género musical bastante conocido, pero lo eliminé cuando me integré en otro medio (2011-2012) de la misma temática, ahora si, en esta misma plataforma.

Eso si, lo dejé esa última plataforma, por lo mismo, por aburrimiento.

Está muy bien que hayan alimentos que te gusten más que otros, y comer tu comida favorita de vez en cuando es genial. Pero si todos los días desayunas-comes-cenas lo mismo, al final, tarde o temprano, le terminas cogiendo asco.


Pero llegó 2013, e hice otro Blog, eso si, este de otra temática algo más variada, no mucho más, pero lo suficiente como para no aburrirme ni aborrecerlo.


No fue el único, de hecho, hice hasta dos (o tres) más, según iba variando en su temática, y dos más, y estos, si que no los borré, aunque si que llegado un momento dejé de publicar en los mismos.


No solo escribí en Blogs en estos años (hasta 2020), también hice algún que otro intento divulgador a través del formato Papel, Radiofónico y en Red Social, cada uno de un tema diferente, que visto con retrospectiva, la verdad es que me salió muy decente.

Pero, no todo quedó ahí. Si a mis hobbies en cuanto a filosofía, música, cine, fotografía, humor etc etc (larguísimo etc) le aplico el bagaje metodológico (académico o no) que he ido adquiriendo desde hace ya varias décadas, tenemos a día de hoy, en Agosto de 2025, un caldo de cultivo que puede hacer una reacción en cadena de consecuencias insospechadas.

Pese a todo, en materia difusora, estoy a día de hoy en activo, no creais que solo vivo del pasado y de lo que hice. Una la hago de manera individual e íntima, y otra de manera colectiva sujeta a mayor consenso y alguna que otra directriz, sin mayor pretensión que la mera divulgación acerca del mundo que veo y me rodea. 

¿La Decadencia Ilustrada? Eso es lo que muestro a día de hoy a través de la divulgación. Pero La Cara A.

¿Y La Cara B? Eso es lo que vengo a plasmar aquí

¿Y que tiene que ver todo esto con El Eterno Retorno de Nietzsche? Ya lo irás viendo...